PROYECTOS DE INVESTIGACION DE LA ACADEMIA NACIONAL DE AGRONOMIA Y VETERINARIA

Título del proyectoResponsableCom.Final.
1Escenarios del impacto del efecto invernáculo sobre las costas, deltas y estuarios argentinos.Juan J. Burgos19901998
2Investigación de potasio en suelos agrícolas.Ichiro Mizuno19901996
3Estudio de los parasitoides tucuricidas del género Scelio con miras al control biológico de las tucuras de la Pcia. de Buenos Aires (1a. etapa).Luis De Santis19901997
4Estructuras productivas en las pampas durante el período colonial.Norberto Ras19901994
5Sondas moleculares para el diagnóstico de brucelosis y leptospirosis.Alfredo Manzullo19901993
6Plan experimental de control y erradicación de la brucelosis bovina.Alfredo Manzullo19901993
7Caracterización por anticuerpos monoclonales de virus rábico en la Cuenca del Plata.Horacio A. Delpietro19901993
8Estudio longitudinal de la respuesta inmune celular al virus de la fiebre aftosa en el bovino.Héctor G. Aramburu19911993
9Estudios biológicos sobre Schizaphis graminum.Héctor O. Arriaga19911994
10Uso racional de recursos naturales renovables.Walter Kugler19911994
11Componentes del rendimiento y análisis foliar en soja.Ichiro Mizuno19911996
12Marginalidad social en el mancebo de la tierra.Norberto Ras19921994
13Sustitución de las dicotiledóneas espontáneas por Lotus tenuis en la depresión del Salado.Alberto Soriano19931994
14Efecto de la acción de los agentes de control biológico sobre insectos plagas de la soja.Antonio Nasca19931997
15Costo-beneficio de las obras de control de inundaciones.Norberto Ras19941994
16Determinación de enemigos naturales de la mosca Haematobia irritans presentes en la biocenosis del estiércol vacuno en Tucumán.Arturo Terán19941998
17Bioconvertibilidad de rocas fosfóricas y fertilizantes.Ramón Rosell19942000
18Gastroenteritis verminosa en bovinos del centro-oeste de la provincia de Corrientes.Oscar Lombardero19941996
19Utilización diferencial de recursos del suelo (nitrógeno y fósforo) por distintos grupos funcionales de un pastizal de la Pampa Deprimida.Alberto Soriano19941997
20Determinación de lámina, intérvalo de riego y umbral crítico para el cultivo de la cebolla en diferentes suelos del Valle del Río Colorado.Jorge Luque19941997
21Micropropagación de especies nativas en la zona semiárida.Victorio Trippi19941997
22Pulgón ruso, cría en cautiverio y estudio de parámetros biológicos y poblacionales.Héctor O. Arriaga19941998
23Mejora de la productividad de la Araucaria angustifolia en Misiones.Esteban Takacs19931997
24Efectos de la forestación de eucaliptos sobre la vegetación nativa en la provincia de Corrientes.Wilfredo H. Barrett19951997
25Enseñanza agropecuaria de post-grado.Angel Marzocca19951998
26Malváceas de la región algodonera argentina, vinculadas con el picudo del algodón.Antonio Krapovickas19951998
27Erradicación de la tuberculosis bovina; comparación de técnicas de diagnóstico in vivo e in vitro.Bernardo J. Carrillo19951998
28Edafogénesis de los suelos pampeanos.Carlos O. Scoppa19951998
29Producción de semilla agámica de caña de azúcar por micropropagación.Edmundo Cerrizuela19962000
30Redacción y aplicación de un código de aguas, con énfasis en riego, en una cuenca del sur de la Pcia. de Buenos Aires.Jorge A. Luque19972000
31Estudio de enemigos naturales (arañas depredadoras y nemátodos parásitos y patógenos) de insectos plaga de la agricultura.Luis De Santis19982000
32Alimentos probióticos para ganado caprino.Guillermo Oliver19982000
33Retorno económico a la inversión en capital humano: el caso de los postgrados en ciencias agropecuarias en la Argentina.Angel Marzocca19982000
34Estudio de la microflora vaginal indígena de bovinos; selección de microorganismos probióticos.Aída Pesce de Ruiz Holgado19982002
35Mineralogía de los suelos pampeanos.Carlos O. Scoppa19982000
36Nematodos del suelo en la República Argentina.Marcelo Doucet19982009
37Estudio histopatológico y determinación de la proteína (PrP) en cerebros bovinos y ovinos.Bernardo J. Carrillo19982000
38Diagnóstico de `Fasciola hepática’ por detección de copro antígenos.Oscar J. Lombardero19992001
39Cambios estructurales funcionales de una plantación de Eucalyptus grandis en la provincia de Entre Ríos.Jorge L. Frangi19992001
40Expresión de sitios antígenos en la superficie de báculo virus y de células de insectos. Evolución de su capacidad antígena.Eduardo L. Palma19992005
41Niveles de daño económico para insectos defoliadores de la soja en Tucumán.Antonio Nasca19992000
42Caracterización molecular de rotavirus.Alejandro A. Schudel19992001
43Interrelaciones geobiofísicas de los suelos de la Patagonia.Carlos O. Scoppa20002003
44La evolución de los ingresos externos por exportaciones agroalimentarias de la Argentina en el siglo XX.Norberto Ras20002003
45Aportes sobre la patogenia de la calcinosis enzoótica en rumiantes; aplicaciones al diagnóstico temprano y al control de la enfermedad.Eduardo J. Gimeno20012005
46Bioecología y control del coleóptero Rhigopsidius piercel en variedades andinas de papas de Jujuy y Salta.Alberto Vigiani2001en ej.
47Análisis de la problemática del abastecimiento de agua a centros poblados: Bahía Blanca, Villarino y alrededores con áreas de riego.Jorge A. Luque20012009
48Efecto interactivo del pisoteo, defoliación e inundación sobre dos especies forrajeras de un pastizal pastoreado de la Pampa Deprimida.Rolando J. C. León2003en ej.
49Influencia del estado de dormición de las semillas del banco del suelo, sobre la colonización y desarrollo temprano de una sucesión secundaria y su control por el contenido hídrico.Rodolfo A. Sánchez20032005
50Respuestas tempranas a la alta densidad en el cultivo de girasol: controles y efectos del proceso de autoorganización del cultivoAntonio J. Hall2004en ej.
51Efectos de la intoxicación con duraznillo blanco sobre la proliferación, diferenciación y muerte celular en el intestinoEduardo Gimeno2005en ej.
52Estudio de la diversidad genética de materiales híbridos de caña de azúcar con fines fitotécnicos en la ArgentinaJorge A. Mariotti2005en ej.
53Implementación de la polarización fluorescente en el diagnóstico de la brucelosis bovinaBernardo J. Carrillo2005en ej.
54Factores del suelo que intervienen en el control de la dormición de las semillas en los pastizales naturales bovinaRodolfo A. Sánchez2005en ej.
55Detección rápida de Mycobacterium bovis en muestras de tejido fijado en formol e incluido en parafina por la técnica PCRBernardo J. Carrillo20062009

Los proyectos sin fecha de finalización aun se hallan en ejecución