La Dra. Ana María Sadir se graduó de Bioquímica, en la Facultad de Farmacia y Bioquímica de Universidad Nacional de Tucumán en 1970. Obtuvo el título de Doctora en Bioquímica en 1986 en la Universidad Nacional de Tucumán. Su trabajo de tesis “Influencia de la edad, los adyuvantes y los anticuerpos calostrales en la respuesta inmune a la vacunación contra la Fiebre Aftosa” recibió la calificación de “sobresaliente” por su importancia en la protección de los rodeos.

En sus inicios en el Instituto de Virología fue jefe a cargo de la Sección Inmunología y Vacunas y miembro de la Carrera de Investigador del CONICET. Como investigadora del Instituto de Virología del Centro de Ciencias Veterinarias del INTA Castelar se dedicó durante una larga trayectoria a investigaciones sobre el virus de fiebre aftosa y Herpes Bovino 1 (HVB-1) siendo autora y/o coautora de numerosas publicaciones nacionales e internacionales.
Es importante destacar que la Dra. Sadir recibió becas de la Organización Mundial de la Salud (WHO), del INTA-BID para realizar estudios e investigaciones sobre el área de trabajo mencionada en el Ohio Agricultural Research and Development Center (Ohio State University, USA). Posteriormente, durante su actividad profesional asistió a varios centros internacionales tales como el JIRCA (Tokio, 2004), el Centro Panamericano de Fiebre Aftosa (OPS, Brasil, 2002), el Institute for Animal Health, Pirbrigth Laboratory, England. Laboratorio Mundial de Referencia – Banco de Vacunas,
2000, Veterinary Infections Disease Organization (VIDO, Saskatchewan, Canadá, 1997).

Además, a sus trabajos de Investigación deben agregarse las siguientes actividades académicas:
– Docente a cargo de titularidad de la Cátedra de Inmunología de la Facultad de Veterinaria, Universidad del Salvador en 1996,
– Coordinadora Área Investigación, Carrera Veterinaria, USAL, mayo 2007 al 2013.
– Directora del Instituto de Investigación de la Carrera de Veterinaria de la Universidad del Salvador (2013–2017).
– Profesora Emérita de la USAL (2017).
-Profesora Titular (extraordinaria) Cátedra Inmunología, Carrera Veterinaria Universidad Católica de Salta, desde 2006,
– Docente de la Maestría en Microbiología Molecular, Univ. Nac. de San Martín (2006).

Asimismo, la Dra. Sadir se ha destacado como formadora de recursos humanos desempeñándose como directora de tesis de maestría y doctorado en temas de su especialidad.

A nivel institucional se desempeñó como Coordinadora del Área de Inmunología del Departamento de Virología, CICV, INTA, Castelar y Coordinadora del Subprograma de Inmunología del Programa Nacional de Salud Animal, INTA. Como directora del Centro de Investigación en Ciencias Veterinarias y Agronómicas del INTA Castelar, supo integrar recursos humanos de diferentes áreas del conocimiento en equipos de investigación interdisciplinarios potenciando sus capacidades individuales.

En su trayectoria profesional la Dra. Ana María Sadir, cosechó premios tales como: Premio Nacional al Mérito Agropecuario – El Gauchito Especial al Centro de
Investigación en Ciencias Veterinaria y Agropecuarias “Desarrollo de una nueva generación de vacunas en el país Herpes Virus Bovino tipo 1 (HVB-1). Resistencia – Chaco en 2002.
Banco Nación – Diario La Opinión – El Gauchito – Premio Nacional al Mérito Agropecuario – Diploma de honor al grupo de Trabajo Vacunas Fiebre Aftosa, en 2000

Banco Nación – Diario La Opinión – El Gauchito de Oro al Centro de Investigación en Ciencias Veterinarias y Agropecuarias, por el importante aporte al mantenimiento de
valores éticos, morales y de la cultura del trabajo, desde el sector Agropecuario, en 2000. 
Premio Academia Nacional de Agronomía y Veterinaria 1995 otorgado al CICV-INTA, Instituto de Virología.
Mención concurso científico Sociedad Medicina Veterinaria, disciplina Microbiología e Inmunología. “Transferencia de embriones bovinos libres del virus de la Fiebre Aftosa”, en 1990.
Premio Bernardo Houssay en mérito al trabajo realizado en Virología Animal.
“Estrategia de la vacunación anti aftosa en terneros”, en 1987.
Primer Premio, medalla de oro y diploma. VII Seminario de Remonta y Veterinaria Bs. As. 1981. “Aislamiento de la cepa L-114 de herpesvirus bovino-1 (Rinotraqueítis infecciosa bovina) y reproducción experimental de la enfermedad”.
En la actualidad, la Dra. Sadir es Profesional Asociado del Centro de Ciencias Veterinarias y Agronómicas y miembro del Comité Ejecutivo de la Red Interinstitucional de Investigación y Desarrollo en Fiebre Aftosa (RIIDFA) integrada por el INTA, SENASA, CONICET y Académica de Número de la Academia Nacional de Agronomía y Veterinaria.