SÁNCHEZ MERA, Marcelo Gustavo , Argentino, D.N.I. Nº 7.379.874
Domicilio: Ricardo Hueda Nº 190- La Viña – T. E. 0388 – 4261878. San Salvador de Jujuy C. P.:4600 – Argentina.
INGENIERO ZOOTECNISTA, Facultad de Agronomía y Zootecnia de la UNT ‑1972.
Nació en San Salvador de Jujuy el 4 de Julio de 1949. Hijo de Arturo Antenor Sanchez Mera, abogado, y de Sara Peña Buitrago. Casado con Susana Rodriguez. Dos hijos.
Ejerce como: Profesor Titular D. E. de la Cátedra Producción Animal II Fac. Ciencias Agrarias – UNJu. Categoría de Investigación: II. Inició su actividad docente e investigación siendo Ayudante alumno en el año 1968 en la Universidad de Tucumán, ocupando todas las categorías hasta su condición actual.
En su Producción Académica: Presenta cerca de setenta trabajos en Congresos, Reuniones Técnicas, nacionales e internacionales, siendo todos publicados en memorias y revistas científicas.
Registra autoría de los libros: SOCIEDAD RURAL JUJEÑA SU CENTENARIO. Desde la Tablada al Bajo La Viña pasando por San Pedrito. ISBN/ISSN: 978-33-7163-9; INCIDENCIA DEL ARREO Y FAENAMIENTO EN LA CALIDAD DE LA CARNE DE BOVINOS DE RAZA CRIOLLA ARGENTINA EN LOS MATADEROS DE CAMPAÑA. ISBN 950-721048-2. y artículos en libros de la especialidad.
Participa en trece Proyectos de Investigación y Desarrollo – UNJu – INTA – FAO – UNESCO – SECYT. Con Dirección de ellos y Transferencias acreditadas.
Contribuyó a la Formación de Recursos Humanos: Como Director Tesis Doctorado, Tutor y Director Tesis de Maestrías y de Tesis de Especialización. Dirección de Becarios, Director y Tutor de Pasantias, Asesor de Tesinas, Trabajo Final de Graduación, Director de Tesis de Maestría, Director de Tesis Doctoral, Asesor de Tesis Doctorado y Tutor de Memoria Docente Carrera de Post Grado.
Coordinador, Organizador y Disertante: en varios Cursos y Jornadas, Sobre Ganado Bovino Criollo, Modalidades Ganaderas en Jujuy, Ordenación de Cuencas Hídricas, Ganado Caprino Lechero, Producción de Quesos de Cabras, Pasturas y Forrajes Tropicales y Subtropicales, etc. Coordinador y organizador: Cursos, jornadas, etc., y Disertante en: Encuentros Científico – Técnicos y Asistencia a Congresos – Seminarios y Reuniones Técnicas.
Integración de Jurados docentes de distintas Universidades del país. Integrante Comisiones Evaluadoras de Proyectos de Investigación, de Innovación Tecnológica, Convenios, Publicaciones y Trabajos Técnicos de la UNJu, SECYT y Gobierno de la Provincia.
Recibió Distinciones y agradecimientos de Científicos, Escritores, Senadores y Directores de Proyectos en comunicaciones en libros y en publicaciones.
Participación en la Gestión de Gobierno de la Universidad: Consejero Superior – Claustro Docente F.C.A. – UNJu., Consejero Académico – Claustro docente F. C. A. – UNJu. Vice Decano de la Facultad de Ciencias Agrarias – UNJu. 1998-02. Presidente del Consejo Regional Salta – Jujuy del INTA 2000-02
Aprobación de diez y siete Cursos nacionales e internacionales de posgrado vinculados con la especialización, realizados en el país, Estados Unidos, Australia, Perú y Costa Rica. Formulación de siete proyectos de desarrollo de relevancia para la actividad privada, con financiamiento y peritajes. Quince conferencias vinculadas con la actividad ganadera de la región, dictadas en ámbitos privados, oficiales y académicos. Publicación de catorce artículos en la prensa local y revistas técnicas, presentación de videos para TV y asistencia a programas radiales varios de promoción agropecuaria.